A la hora de elegir el mejor entrenamiento para ti, debes conocer bien cuáles son las opciones. Si no te decides entre hipertrofia o fuerza, en Décimas te ayudamos a tomar la mejor decisión. Descubre sus diferencias y planifica la mejor rutina para ti.
Hipertrofia vs fuerza: todas las diferencias
Para mejorar tu rendimiento y ganar masa muscular, en tu rutina debes incluir entrenamientos de fuerza e hipertrofia. ¿Pero qué es mejor: entrenar fuerza o hipertrofia? Eso depende. Conoce la diferencia entre hipertrofia y fuerza para saber qué te conviene:
- Objetivo. La hipertrofia busca el aumento del tamaño de los músculos, lo que implica hacer más repeticiones con menos peso para estimular su desarrollo. En cambio, la fuerza se enfoca en levantar cargas más pesadas con menos repeticiones para mejorar la capacidad de levantamiento.
- Repeticiones. En la hipertrofia, se realizan más repeticiones (generalmente de 8 a 12) y menos series. En la fuerza, se hacen menos repeticiones (generalmente de 1 a 6) y más series.
- Cargas. En la hipertrofia, el objetivo es aumentar el peso gradualmente para mantener el crecimiento muscular, por lo que se coge menos carga, mientras en la fuerza se busca aumentar el peso de manera constante para mejorar la capacidad de levantamiento, por lo que se utilizan cargas más pesadas.
- Descanso. En la hipertrofia, los descansos entre series son más cortos (30-90 segundos) para mantener la intensidad. En la fuerza, los descansos son más largos (2-3 minutos) para permitir una recuperación completa.
- Planificación. La programación de entrenamiento difiere. En la hipertrofia se puede trabajar más veces en menos tiempo, pues se trabaja de manera específica en cada músculo y se pueden repartir las rutinas. Se pueden hacer entrenamientos hasta 5-6 veces por semana. En cambio, en la fuerza hay mayor exigencia y desgaste, por lo que necesitamos mayor recuperación. Por tanto, será suficiente con 3-4 entrenamientos semanales.
Entrenar fuerza o hipertrofia, cómo elegir
La elección entre hipertrofia o fuerza depende de tus objetivos personales. Puedes adaptar tu enfoque de entrenamiento según lo que desees lograr, ya sea desarrollar músculo o mejorar tu capacidad de levantamiento de peso.
Ambos enfoques tienen sus beneficios (por ejemplo, es igual de aconsejable fuerza o hipertrofia para quemar grasa) y pueden complementarse en una rutina de entrenamiento equilibrada.
¿Cómo elegir entre entrenamiento de fuerza o hipertrofia?
- Establecer metas claras te ayudará a tomar una decisión más informada.
- Considera cuánto tiempo puedes dedicar al gimnasio. El entrenamiento de fuerza generalmente es más breve, mientras que la hipertrofia a menudo involucra más ejercicios y series.
- Ten en cuenta a qué equipo tienes acceso. La hipertrofia a menudo se puede lograr con una variedad de pesas y máquinas, mientras que el entrenamiento de fuerza puede requerir más equipo específico, como pesas olímpicas y barras.
Son factores que, sumados a tus objetivos, puedes tener en cuenta a la hora de realizar tu elección.
¿Se puede entrenar hipertrofia y fuerza a la vez?
La buena noticia es que no necesitas limitarte a uno u otro. Se pueden combinar elementos de entrenamiento de hipertrofia y fuerza a la vez para obtener lo mejor de ambos enfoques. Esto puede ser altamente efectivo si se planifica adecuadamente, pero debes tener presentes algunas cuestiones:
- Divide tu rutina en días específicos para la rutina de hipertrofia y días para la fuerza. Esto permite un enfoque más preciso en cada objetivo.
- ¿Qué entrenar primero fuerza o hipertrofia? Puedes hacer ejercicios combinados, que involucren tanto la hipertrofia como la fuerza.
- Ajusta el volumen (número de series y repeticiones) y la intensidad (peso utilizado) en función de tus objetivos. Durante los días de hipertrofia puedes hacer más repeticiones con menos peso y durante los días de fuerza puedes levantar más peso con menos repeticiones.
- La alimentación y el descanso adecuados son esenciales cuando entrenas para ambos objetivos. Asegúrate de obtener suficientes calorías y proteínas para apoyar el crecimiento muscular y permite que tu cuerpo se recupere adecuadamente.
- Realiza un seguimiento de tus progresos y ajusta tu programa según sea necesario. Puedes alternar entre fases de entrenamiento de hipertrofia y fuerza para mantener la variedad y evitar el estancamiento.
¿Hipertrofia o fuerza? No es necesario limitarse a uno. Es posible entrenar ambos aspectos de manera efectiva con una planificación adecuada. La clave es diseñar una rutina que se adapte a tus necesidades individuales y mantener un enfoque constante en tus metas.
Últimas novedades en deportes

CAMISETA FÚTBOL adidas SERENO 3S AEROREADY T HOMBRE
24.99€

CAMISETA FÚTBOL adidas SERENO 3-STIPES HOMBRE
24.99€
CAMISETA CASUAL Puma NO.1 LOGO ALPINE SNOW HOMBRE
22.99€
CAMISETA CASUAL Puma NO.1 LOGO AQUATIC HOMBRE
22.99€

CAMISETA CASUAL adidas 3S SINGLE JERSEY RED HOMBRE
27.99€
CAMISETA CASUAL adidas 3S SINGLE JERSEY WHITE HOMBRE
27.99€

CAMISETA Tenth COTTON C.F BENIDORM HOMBRE
15.99€

CAMISETA Tenth COTTON C.F BENIDORM HOMBRE
15.99€

CAMISETA FÚTBOL Tenth ESPAÑA HOMBRE
19.99€

CAMISETA BALONCESTO Tenth AOP HOMBRE
17.99€

Alberto Sierra
Noticias destacadas

Las mejores zapatillas de crossfit para tus entrenmientos
El crossfit ha ganado popularidad entre las mujeres en los últimos años gracias a su capacidad para esculpir el cuerpo y a la gran cantidad de beneficios que aporta para la salud.

Claves en el entrenamiento de los atletas de élite
Los atletas de élite son aquellos deportistas profesionales cuya meta consiste en alcanzar el mayor rendimiento deportivo en competiciones de alto nivel. Un atleta de

Calendario de medias maratones 2025: Prepárate para el desafío
¿Quieres ponerte a prueba en un medio maratón? Conoce el calendario de medias maratones de 2025 y prepara tu siguiente desafío.